
Universidad del Atlántico
Descripción
La Universidad del Atlántico (UNEATLANTICO) es una institución académica de educación superior que ofrece a sus alumnos una formación integral basada en la excelencia y comprometida con las personas. Junto a las competencias propias de cada materia o disciplina, la Universidad garantiza a todos sus estudiantes la adquisición de un alto nivel de inglés y de competencias transversales en la utilización de las tecnologías más innovadoras, del trabajo en equipo y la planificación y gestión de proyectos.
UNEATLANTICO está integrada en el sistema universitario español e imparte enseñanzas dirigidas a la obtención de títulos oficiales. El modelo educativo es presencial y concede un especial protagonismo al uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y a una formación orientada a la práctica. Con este sistema de aprendizaje se apuesta por potenciar la autonomía del estudiante y la adquisición de competencias vinculadas a las exigencias de su profesión.
Además, para facilitar la integración de los alumnos en un mercado laboral altamente competitivo, la Universidad cuenta con numerosos convenios de colaboración con empresas y profesionales de diferentes sectores. Esta sinergia entre UNEATLANTICO, la industria y el conjunto de la sociedad permite, igualmente, potenciar perfiles especializados en los sectores más innovadores.
Proyectos principales
Fortalecimiento de capacidades instaladas de Ciencia y Tecnología del Laboratorio de Biología Molecular (LIBM-UA) para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana en el departamento del Atlántico – Proyecto beneficiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia con recursos del Sistema General de Regalías para el fortalecimiento de laboratorios regionales, con potencial de prestar servicios científicos y tecnológicos para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana.
Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos a través de convocatorias Externas – modelo diseñado por el equipo de proyectos de la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social para mejorar la efectividad y eficiencia de los procesos de gestión de proyectos en la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social de la Universidad del Atlántico.
Modelo de transferencia de conocimiento de las Universidades Públicas – propuesta diseñada por el De. De Extensión y Proyección Social donde se describe la interacción del conjunto de elementos que intervienen en el proceso de transferencia de conocimiento de la universidad con su entorno social y económico, a fin de mantener una relación de doble vía que les permita a estas instituciones cumplir con su misión y naturaleza de forma que contribuyan al desarrollo sostenible, competitivo, económico y social de su contexto.