
MediaLab UNMSM
Descripción
MediaLab UNMSM es un un Grupo de Investigación del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú) integrado por docentes investigadores y estudiantes de pre y postgrado del área de Humanidades. Las líneas de investigación son: tecnologías de la información y desarrollo de la investigación científica y académica (Industrias de la Información y del conocimiento); herramientas colaborativas para el aprendizaje e-learning; y campañas electorales, mensaje político y medios de comunicación (líneas transversales del conocimiento).
Desde una perspectiva inter y multidisciplinar, se estudia la implicación de internet en los procesos sociales a medida que se extiende la banda de conectividad. Se realizan mediciones y se interpreta el consumo de medios de comunicación y de tecnologías de información, así como de aspectos relacionados con el uso de plataformas digitales para difusión de investigación científica. Se enfoca en los procesos y resultados de la investigación que se genera, especialmente, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El Grupo de Investigación MediaLab UNMSM es miembro fundador de la Red de Investigación Interdisciplinar en Tecnología y Comunicación, Cibercultura y nuevos géneros audiovisuales, Red ITC, en la que participan el Cuerpo Académico de “Procesos Comunicativos y Tecnologías Emergentes” del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), México; el Grupo de Investigación en “Géneros Audiovisuales e Imágenes (EGAUDIM)” del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, España; el Grupo “Mobilab Research” de la Faculdade da Arquitetura, Artes y Comunicaçao de la Universidade Estadual Paulista (Campus de Bauru), Sâo Paulo, Brasil y el Grupo de Investigación “Internet Media Lab (IML-UCM)” de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Proyectos principales
Observatorio de Medios y Metodologías educativas innovadoras en contexto de pandemia Covid-19.