
Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey
Descripción
La Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey se configura como comunidad de aprendizaje interdisciplinario orientada a la acción crítica, ética y creativa en los ámbitos cultural, educativo, económico, tecnológico y social para proyectar un futuro de bienestar y justicia. Cuenta con once programas académicos a nivel profesional, maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 33 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.
En la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita. También se da servicio a todos los estudiantes de profesional del Tecnológico de Monterrey, independientemente de a qué Escuela pertenezcan. Mas de 9,000 alumnos reciben cada semestre cursos de español, inglés, otras lenguas extranjeras, ética y humanidades.
Proyectos principales
Iniciativa slowU de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey
SlowU es una cultura que se inspira en los movimientos slow, y que reclama la lentitud como una forma de hacer universidad. Para permitirse hacer otras preguntas, escuchar y experimentar juntos se requiere tiempo. Y es que slowU además es una cultura afecta a la noción de repertorio, pues convierte cada acción pedagógica en una oportunidad para problematizar las prácticas heredadas y ensayar las que mejor se adapten al fin perseguido. Desde esta iniciativa pretenden poner a la persona en el centro, en un entorno impregnado por los cuidados en el que diseñan herramientas y canales de escucha que propicien la autonomía y la corresponsabilidad de los sujetos concernidos en la construcción de las preguntas y soluciones a los problemas que los afectan. La novedad es que además confian en los aprendizajes informales, underground e indisciplinares que se producen extramuros de la academia.